Fuente: elEconomista
- El dato provisional del INE supone una décima más que el mes pasado
- El alza se explica en el encarecimiento de la luz y de aviones y trenes
- Se trata del mayor nivel para el índice general desde junio de 2024
El Índice de Precios de Consumo (IPC) avanzó en octubre un 3,1% interanual, una décima más que en septiembre, cuando se situó en el 3% por primera vez desde febrero. Esta tendencia ascendente por segundo mes consecutivo sitúa al índice general en su mayor nivel desde junio de 2024, según el dato provisional publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente también avanza una décima respecto al mes anterior tras subir al 2,5% en el décimo mes del año después de dos meses estabilizada en el 2,4%.
A la espera de que el 14 de noviembre Estadística publique los datos definitivos, el avance se explica en las subidas de precios de la electricidad y del transporte aéreo y por ferrocarril que se compensan, en parte, por el abaratamiento de las gasolinas respecto a octubre de 2024.
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha suavizado en su valoración habitual de los datos el repunte al señalar que la tasa interanual de octubre «está en línea» con la de septiembre, que fue del 3%. Sin embargo, la tendencia al alza desde el final del verano está llevando tanto al índice general como al subyacente a niveles no vistos en meses. En concreto, el IPC no se situaba en un nivel tan alto desde junio de 2024, cuando avanzó un 3,4%, y la inflación subyacente está en su tasa más elevada desde diciembre del año pasado, cuando marcó un 2,6%.
 
				 
												
Comentarios recientes