El presidente de la institución, Francisco José Tato, anuncia que se mantendrá la apuesta por la colaboración con las instituciones y el impulso a la formación Cádiz, 2 de mayo de 2025. El Consejo Andaluz de Colegios de Economistas, órgano que representa a los ocho colegios provinciales andaluces y que aglutina a más de 6.000 profesionales de la economía en la comunidad, ha celebrado recientemente su pleno de renovación, tras cumplirse el periodo de dos años de mandato.
Durante la sesión, se ratificó la continuidad de Javier Cabeza de Vaca González, decano del Colegio de Economistas de Cádiz, como vicepresidente del Consejo Andaluz para el nuevo mandato 2025-2027. Su renovación en el cargo supone un reconocimiento a su labor de estos años, en los que ha contribuido activamente al fortalecimiento de la estructura colegial y a la defensa del papel del economista en Andalucía.
La nueva junta directiva está liderada por Francisco José Tato Jiménez, decano del Colegio de Sevilla, reelegido como presidente. Estará acompañado en su gestión por Javier Cabeza de Vaca González como vicepresidente; Sergio Berrios Mesa, decano de Jaén, como secretario; y Ana María Moreno Artés, decana de Almería, que continúa como tesorera.
Además, se incorporaron los 17 nuevos miembros del Pleno, representantes de todos los colegios provinciales. Entre ellos, además de Javier Cabeza de Vaca González, se encuentra Cecilia Jiménez Nadal, vicedecana del Colegio de Cádiz.
Francisco J. Tato agradeció la confianza depositada y destacó la línea de trabajo centrada en el impulso institucional, la colaboración con las administraciones y la formación de los colegiados andaluces.
Durante la sesión también se reconoció la labor de José María Casado Raigón, que deja el cargo de secretario del Consejo tras cesar como decano del Colegio de Córdoba.
Sobre el Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas El Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas fue creado por Decreto 63/2020, de 29 de abril, y agrupa a los colegios de Economistas de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Su objetivo es coordinar la acción colegial en el ámbito autonómico, representar institucionalmente a los economistas andaluces y fomentar la mejora continua de la profesión.
Comentarios recientes