En este 2025, la provincia de Cádiz reafirma su papel como uno de los destinos turísticos más dinámicos de Andalucía y España. Los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía revelan que solo en mayo, Cádiz superó las 491.000 pernoctaciones nacionales, alcanzando más de 800.000 pernoctaciones totales y una estancia media histórica de 2,9 noches. Además, lideró la recepción de campistas en Andalucía con más de 40.000 visitantes, y el turismo rural creció un 32,9%, posicionando a la provincia como la segunda con mayor ocupación en este segmento.

Este auge turístico tiene un impacto directo en la economía gaditana. Aunque persisten desafíos estructurales como la alta tasa de desempleo y la temporalidad laboral, el turismo ofrece una vía de crecimiento estable y sostenible.La celebración del Día Mundial del Turismo 2025 en Cádiz refleja esta importancia.

Del 24 al 29 de septiembre, la ciudad se llena de actividades que combinan patrimonio, historia y gastronomía. Destacan rutas guiadas como “Gaditanas inolvidables”, visitas panorámicas en autobús turístico y la entrega del Premio del Turismo 2025 al chef Arsenio Cueto, reconocido por su contribución a la cocina gaditana. Además, la campaña “El turismo tiene muchas caras” pone en valor a los profesionales del sector, desde guías hasta camareros, como protagonistas de la experiencia turística.

En este Día Mundial del Turismo, Cádiz no solo celebra sus cifras récord, sino que también reflexiona sobre el futuro del sector. La apuesta por un turismo más diverso, sostenible e inclusivo se convierte en prioridad para consolidar un modelo que beneficie tanto a visitantes como a residentes. La colaboración entre instituciones, empresas y ciudadanía será clave para que Cádiz continúe brillando como destino de referencia, sin perder su esencia ni su riqueza cultural.