• Facebook
  • X
  • CORREO WEB
  • VENTANILLA ÚNICA
  • HERRAMIENTAS
  • CONTACTO
  • ACCESO USUARIOS
    • Portada
    • Mi perfil
    • Convenios
    • Ventanilla Única
    • Historial de formación
    • Facturación
    • Herramientas
    • Acuerdos de Gobierno
    • Cerrar sesión
Colegio Economistas de Cádiz
  • FOMENTO DEL TURISMO CULTURAL
  • BARÓMETRO
  • COLEGIO
    • Presentación
    • Organigrama Colegial
    • Normativa e información profesionales
    • Informaciones y denuncias
  • PUBLICACIONES
    • Observatorio de indicadores económicos
    • Informes y publicaciones
    • Revistas profesionales
  • COLEGIACIÓN
    • Colegiación
    • Inscripción colegiación
    • Precolegiación
    • Inscripción precolegiación
  • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • Próximas acciones formativas
    • Programa Superior Dirección Financiera
    • Acciones formativas realizadas
    • Portal de empleo
  • ECONOMISTAS
    • Nuestra Profesión
    • Competencias Profesionales
    • Colaboración social
    • Marca Economistas
    • Código Deontológico
    • Colegiados
    • Sociedades prof.
    • Turno de actuación profesional
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Actividad colegial
    • Boletín de noticias
    • Responsabilidad Social
    • Premios y convocatorias
  • Condiciones de uso
Seleccionar página
Indicadores del sector industrial, nueva producción y pedidos, comienzan a resentirse por el descenso del consumo

Indicadores del sector industrial, nueva producción y pedidos, comienzan a resentirse por el descenso del consumo

por Economistas Cádiz | Jul 3, 2023 | NOTICIAS

Fuente: eleconomista.es El PMI manufacturero cae a 48 puntos, la lectura más baja en seis meses Tanto la caída de la producción como la de los nuevos pedidos se mantuvieron En el conjunto de la eurozona el dato ha sido el más bajo en 37 meses El sector manufacturero...
Datos IPC de junio, lo sitúan en el 1,9, el menor dato desde marzo de 2021

Datos IPC de junio, lo sitúan en el 1,9, el menor dato desde marzo de 2021

por Economistas Cádiz | Jun 29, 2023 | NOTICIAS

Fuente: eleconomista.es La reducción de precios de energía, alimentos no elaborados máxima responsable de esta bajada. La inflación subyacente, también en tendencia descendente, pero con un menor ritmo de reducción se situó en el 5,9%. Gasolinas, electricidad y...
El gasto de los hogares españoles en 2022, superó a los niveles prepandemia.

El gasto de los hogares españoles en 2022, superó a los niveles prepandemia.

por Economistas Cádiz | Jun 28, 2023 | NOTICIAS

Fuente: eleconomista.es Un dato que en principio podría interpretarse como positivo, muestra otra realidad al analizar el desglose, vivienda y alimentación representan el 48% del gasto familiar, debido a la subida de tipos de interés y la inflación. Aún así, quedan...
Los Bancos Centrales, se reafirman en su política monetaria restrictiva y ven que aún hay margen para subida de tipos.

Los Bancos Centrales, se reafirman en su política monetaria restrictiva y ven que aún hay margen para subida de tipos.

por Economistas Cádiz | Jun 28, 2023 | NOTICIAS

Fuente: eleconomista.es La Fed y el BCE, consideran prioritaria el control de la inflación. Toman como referencia el buen comportamiento del mercado laboral. Mientras que la economía estadounidense se muestra sólida, varias de las principales economías de la zona...
La inflación y el deterioro de activos desde el punto de vista contable.

La inflación y el deterioro de activos desde el punto de vista contable.

por Economistas Cádiz | Jun 22, 2023 | NOTICIAS

Fuente: ineaf.es El Deterioro de los activos en situaciones de estabilidad no es algo que deba preocupar a las empresas, pues su coste se considera asumido entre los propios de la actividad. Sin embargo, en épocas de inflación como la que estamos viviendo estos meses,...
Nueva subida de tipo de interés, con efecto en las familias españolas

Nueva subida de tipo de interés, con efecto en las familias españolas

por Economistas Cádiz | Jun 16, 2023 | NOTICIAS

Fuente: cincodías Aún cuando nuestra tasa de inflación se encuentra por debajo de la media de la Eurozona (3,2%) y próxima la objetivo del 2% y con la tasa de desempleo más alta de la misma, la cesión de la soberanía monetaria nos obliga a acatar decisiones colectivas...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • El Colegio de Economistas de Cádiz acompaña a los nuevos graduados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • El informe del Banco de España, considera que la guerra arancelaría tendrá menos incidencia en la economía que la incertidumbre. También considera que se está desaprovechando la oportunidad de sanear las cuentas públicas en un entrono de crecimiento.
  • Alemania no supera el estancamiento económico a pesar de la importante inyección de su Gobierno
  • Atención sobre fraudes vía: mail, sms y correo electrónico.
  • Desigualdad en el pago de impuestos por dividendos, entre personas físicas y sociedades.

Comentarios recientes

    Empleo y formación

    Empresas

    Demandantes

    VER MÁS

    Actualidad

    Convocatoria Junta General 2024

    Convocatoria VI Edición Premio "Colegio de Economistas de Cádiz" TFG

    VER MÁS
    PRECOLEGIACIÓN
    COLEGIACIÓN
    CONTACTAR
    ACCESO USUARIOS
    • Seguir
    • Seguir
    • Seguir
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de privacidad
    • Condiciones de uso

    C/ Santa Cruz de Tenerife, nº 5 – L20 – Edificio Las Margaritas. Cádiz.
    Tel: 956 290 029. Fax: 956 290a 029. info@economistascadiz.com